¡Hola, viajer@s!
Después de días entre lagos, castillos y ovejas que posan mejor que tú en Instagram, toca explorar el lado más urbanita de Escocia. Tres ciudades, mucha historia, arte gratis (¡sí, gratis!) y un par de sorpresas que no te esperas. Aquí va nuestro recorrido de ciudad en ciudad… ¡con todos los detalles para que te muevas sin líos ni sorpresas en el bolsillo! 💸👇
Stirling de William Wallace
Empezamos por Stirling, ciudad que, aunque fue nombrada oficialmente como tal en 2002, tiene más historia que muchas capitales europeas. Aquí se libró la mítica batalla de Stirling Bridge, con William Wallace dándolo todo contra los ingleses. (Sí, el de Braveheart, pero sin Mel Gibson gritando tanto.)
Imprescindibles:
- Castillo de Stirling, con vistas que te dejan sin aire (literal si subes andando).
- Monumento a Wallace, para empaparte de historia y posturear con fondo épico.
Cómo llegar a la siguiente parada:
- Tren de Stirling a Falkirk
⏱️ Tiempo: 16 minutos
💷 Precio: desde £6.30 reservando con antelación
👉 Cómodo, rápido y con WiFi para subir stories en el trayecto.
Falkirk – Mitología + ingeniería futurista
Aquí vas a flipar. En Falkirk te espera el Falkirk Wheel, un elevador de barcos giratorio único en el mundo. Sí, sí, GIRA. Como una noria, pero con barquitos. Inaugurado en 2002 por la Reina, conecta dos canales de manera tan hipnótica que te quedarás embobado.
Y justo ahí cerquita están los Kelpies, dos caballos de 30 metros de altura que homenajean a esas criaturas de leyenda escocesa que se disfrazaban para engañar a la peña y arrastrarla al agua.
Tranquil@, estos solo posan para tus fotos. ¡Y qué fotones, por cierto!
Cómo llegar a la siguiente parada:
- Tren de Falkirk a Glasgow
⏱️ Tiempo: entre 16 y 31 minutos
💷 Precio: desde £10.30 (anticipado)
👉 Frecuentes y puntuales. Ideal para echar una cabezada antes del caos urbano.
Día 3: Glasgow el alma de Escocia
Bienvenid@s a Glasgow, la ciudad más poblada de Escocia. Tiene un flow que mezcla arte, arquitectura gótica, cultura alternativa y museos… ¡gratis!
Primera parada: Museo Kelvingrove
Desde fósiles de dinosaurios y armaduras medievales hasta arte impresionista y cuadros de Dalí (aunque su famoso «Cristo de San Juan de la Cruz» ahora está de tour europeo).
A la 13:00 hay recitales gratuitos de órgano en el hall principal. Sube el volumen y déjate llevar.
Luego, Catedral de Glasgow
La única catedral medieval de Escocia continental que sobrevivió intacta a la Reforma Protestante. Ha salido en Outlander y en The Batman (sí, la de Robert Pattinson).
Justo al lado, la Necrópolis te espera con más de 3.500 mausoleos y vistas top de la ciudad.
Para comprar con estilo
Pásate por Buchanan Street, donde las tiendas molan más porque están en edificios históricos.
⏰ Pero ojo: cierran entre 17:30 y 18:00. ¡Aquí no hay shopping nocturno!
¿Vas en coche?
Los parkings del centro son saladitos: £3 la hora en el museo, y hasta £1 cada 15 minutos cerca de la catedral.
Truco local: busca los Q-Park, tipo parking español, entras, sales, y pagas lo que hayas usado. Más cómodo.
Consejillos rápidos para moverte por Escocia:
- Reserva los trenes con antelación en Trainline y ahorra unas libras.
- Horarios británicos: todo cierra pronto. Si tienes alma noctámbula, mejor comer antes que buscar cena.
- Mete en la maleta capas: el clima escocés cambia más que los capítulos de una telenovela.
¿Qué te parece esta ruta urbana por Escocia? Ideal si no quieres renunciar a la historia, pero tampoco a los museos ni a un poco de shopping.
¿Tú ya has estado en Glasgow, Falkirk o Stirling? ¿Cuál fue tu rincón favorito? ¡Te leo en los comentarios!
Gracias por leernos, nosotros volvemos a Ibiza, hasta la próxima.
Deja una respuesta